
Seguridad eléctrica en instalaciones domiciliarias: todo lo que tenés que saber
¿Cómo asegurar una instalación eléctrica segura en una vivienda?
Una instalación eléctrica doméstica segura es clave para proteger la vida de las personas, los bienes materiales y garantizar el funcionamiento eficiente de los equipos. En Argentina, muchos hogares aún cuentan con instalaciones antiguas o mal ejecutadas que pueden derivar en cortocircuitos, sobrecargas, incendios o descargas eléctricas.
La seguridad eléctrica no es solo responsabilidad del instalador. Comienza en el diseño del proyecto, continúa con la elección de materiales adecuados, sigue con una instalación profesional y culmina con el mantenimiento periódico. En este proceso, la calidad de los componentes utilizados y la correcta canalización, protección y medición juegan un rol determinante.
Principales riesgos en instalaciones eléctricas domiciliarias
- • 🔥 Riesgo de incendio: Por sobrecargas o cortocircuitos sin la debida protección.
- • ⚡ Electrocución: En instalaciones sin puesta a tierra, disyuntores o interruptores diferenciales.
- • 🧯 Pérdida de aislamiento: En cables antiguos, sin canalización adecuada o expuestos a humedad.
- • ⚙️ Fallos en electrodomésticos: Por picos de tensión, falta de regulación o conexiones deficientes.
¿Qué debe tener una instalación eléctrica segura en el hogar?
- • Tablero general con llaves termomagnéticas y disyuntor diferencial.
- • Sistema de puesta a tierra funcional.
- • Canalización ordenada con cañerías y gabinetes certificados.
- • Cables con aislación adecuada y secciones acordes al consumo.
- • Tomas e interruptores bien instalados y de calidad.
¿Por qué elegir productos certificados y de un único fabricante?
Utilizar componentes de distintos orígenes y calidades puede generar incompatibilidades. La instalación se vuelve más compleja de ejecutar, más difícil de mantener y más riesgosa en el largo plazo. Elegir soluciones de un único fabricante, como Conextube, permite asegurar:
- • Compatibilidad entre componentes.
- • Acompañamiento técnico.
- • Documentación y fichas precisas.
- • Mayor agilidad logística.
- • Respaldos de garantía y cumplimiento normativo.
¿Qué soluciones ofrece Conextube para instalaciones domiciliarias seguras?
- • 🛠️ Canalización: Caños corrugados livianos, semi pesados y pesados; cajas de paso y accesorios.
- • 🔒 Protección: Gabinetes modulares, cajas estancas, portafusibles.
- • 🔌 Conexión y fijación: Prensacables, fichas, zócalos, tornillería.
- • 📏 Organización y distribución: Tableros, cajas, organizadores.
Cada producto de Conextube es diseñado y fabricado bajo normas estrictas de calidad, y validado en instalaciones reales.
¿Cómo saber si mi instalación necesita una revisión?
Respondé estas preguntas:
- • ¿Hace cuánto no se revisa la instalación?
- • ¿Hay llaves que saltan frecuentemente?
- • ¿Las tapas de los tomas o interruptores están rotas o sueltas?
- • ¿Notás chispazos, zumbidos o calentamiento en las llaves?
- • ¿Tenés artefactos que se apagan o queman seguido?
Si la respuesta es afirmativa a una o más, es momento de llamar a un electricista matriculado y revisar toda la instalación.
Preguntas frecuentes sobre seguridad eléctrica
¿Cada cuánto debo revisar mi instalación?
Se recomienda una inspección cada 5 a 10 años, o ante cualquier remodelación o falla.
¿Qué señales indican un problema eléctrico?
- • Luces que titilan.
- • Tomas que se calientan.
- • Disyuntores que se disparan sin causa aparente.
- • Olor a quemado o chispazos.
¿Puedo hacer arreglos por mi cuenta?
No es recomendable. Siempre debe intervenir un profesional matriculado.
¿Qué productos ofrece Conextube para mejorar la seguridad en el hogar?
- • Cajas de derivación y canalización certificadas.
- • Gabinetes para tableros domiciliarios.
- • Prensacables, fichas y accesorios eléctricos con alto grado de protección.
- • Soluciones completas para instalaciones seguras, organizadas y duraderas.
Consejos para usuarios
- • Verificá siempre que los productos tengan el sello IRAM.
- • Pedí que los trabajos se hagan con planos y memoria técnica.
- • Consultá con el fabricante ante cualquier duda.
- • Evitá el uso de alargues permanentes o múltiples conexiones improvisadas.
¿Tenés dudas sobre qué productos elegir? Consultá con nuestro equipo técnico o asesorate con tu distribuidor Conextube.
Seguridad, orden y eficiencia desde el primer paso.
